miércoles, 3 de febrero de 2010

TRATAMIENTO

Ivermectina. Es el medicamento de elección. Es una lactona macrocíclica semisintética. obtenida por fermentación de caldo de cultivo de Streptomyces avermilitis. Aunque el modo de acción no está totalmente aclarado, se sabe que produce parálisis de los helmintos por ser agonista del GABA (ácido gamma-amino-butírico). La dosis es de 100 a 200 microgramos por vía oral, una vez por año. La acción se hace contra las microfilarias, las cuales prácticamente desaparecen.
Las reacciones alérgicas de tipo Mazzotti. y los problemas oculares por destrucción de microfilarias, son leves, comparadas con las que se observan con dietilcarbamazina. La droga disminuye la producción de microfilarias por los parásitos adultos y cuando se ha administrado mensualmente por 12 veces, destruye entre 12% y 22% los parásitos adultos.

Dietilcarbamazina. La droga más utilizada anteriormente contra las microfllarias era la dietilcarbamazina, lacual puede producirreacciones alérgicas importantes, a veces severas, o agrava-ción de la dermatitis, queratitis, linfadenitis, etc. Si hay compromiso ocular, debe tenerse mayores cuidados e iniciar el tratamiento con dosis bajas, de acuerdo al siguiente esquema: 0.5 mg/ kg el primer día; 0.5 mg/kg dos veces el segundo día; 1 mg/kg tres veces el tercer día y luego una dosis de 2 mg/kg tres veces al día durante 3 semanas. Si no existe compromiso ocular se puede iniciar con 2 mg/kg tres veces al día. Las reacciones alérgicas se controlan con antihistamínicos y antiinflamatorios

Suramina. Para los parásitos adultos y las microfilarias, se utiliza suramina a la dosis de 1 g intravenoso disuelto en 10 ml de solución salina, cada semana durante 5 semanas. El tratamiento debe iniciarse con 100 a 200 mg como dosis de prueba. Esta droga es muy tóxica y por consi-guiente está contraindicada en pacientes con enfermedades hepáticas y renales, ancianos, niños y embarazadas. Produce reacciones alérgicas con frecuencia.

Amocarcina. Es un nuevo filaricida que actúa contra microfilarias y parásitos adultos a la dosis de 3 mg/kg dos veces diarias por 3 días. Este medicamento continúa en experimentación.
Procedimientos quirúrgicos. Los nódulos de-ben ser extirpados quirúrgicamente, con el objeto de eliminar los parásitos adultos y disminuir la producción de microfilarias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario